
Nutrición deportiva
Disponemos de alimentos funcionales y suplementos de excelente calidad que son capaces de cubrir ciertas necesidades o facilitarnos la obtención de los nutrientes que necesitamos, ya sea desde el punto de vista del rendimiento deportivo o simplemente de la calidad de vida.
→ Ventajas de los suplementos:
- Mejor asimilación: Los procesos digestivos y de metabolización de los alimentos son más rápidos en el caso de los suplementos que en la comida natural, por tanto para personas con problemas digestivos, desordenes alimentarios o pruebas deportivas donde sea necesario digestiones rápidas, los suplementos suponen una gran ventaja.
- Solución rápida: Hoy en día, llevar una alimentación sana, equilibrada, sin carencias de ningún nutriente es todo un reto. Es muy fácil que en nuestra vida diaria caigamos en algún error; nos saltemos alguna comida, no consigamos el aporte de calcio necesario, nos pasemos con las grasas, etc. Podemos utilizar los suplementos para complementar nuestra pauta de alimentación y conseguir los nutrientes de una forma rápida.
- Comodidad: En nuestra vida diaria o deportiva nos resulta difícil llevar continuamente alimentos para cada ingesta. En el maletín del trabajo o debajo del sillín de la bici no hay mucho espacio para llevar un taper. Una solución es la utilización de concentrados o barritas energéticas que en situaciones determinadas nos aportan los nutrientes necesarios sin necesidad de interrumpir nuestra actividad.
- Colágeno: Muy útil para la protección de nuestras articulaciones, huesos, cartílagos y piel. Disponemos de ofertas de Colágeno casi todo el año.
- Proteína de Whey: Se obtiene del suero de la leche y es la proteína con el valor biológico más elevado que hasta el momento se ha conseguido.
- Aminoácidos ramificados (Bcaa"s): Sirven para restaurar la masa muscular catabolizada durante ejercicios de fuerza o muy prolongados.
- Glutamina: Previene la pérdida muscular en momentos de gran estrés oxidativo y favorece la síntesis proteica.
- Creatina: Muy indicado para deportes con esfuerzos cortos e intensos donde se utiliza la fuente de energía rápida anaeróbica de fosfocreatina intramuscular.
- L-Arginina: La suplementación con arginina puede potenciar la respuesta del cuerpo al entrenamiento, especialmente en la ayuda a la recuperación después de sesiones de ejercicio muy exigentes.
- L-Carnitina: Es el aminoácido óptimo en el proceso de quema de grasa . Proporcionan el combustible y un rendimiento óptimo.
- Barritas energéticas: Cómoda solución para esas situaciones en las que tenemos hambre y no estamos en casa para comer algo sano.
- Antioxidantes: Para paliar los efectos negativos de los radicales libres producidos por el ejercicio intenso.
- Cafeína: Su mecanismo de acción es la estimulación de la producción de catecolaminas y la liberación de adrenalina por la médula suprarrenal.
- Ácidos grasos esenciales: Los ácidos grasos esenciales, representan una importante ayuda tanto en el rendimiento deportivo, como en la salud.
- Vitaminas y minerales esenciales: Necesarios para una óptima salud general y de mayor necesidad cuando se realiza un esfuerzo físico.
